"LAS RELACIONES HUMANAS SE CONSTRUYEN EN PRESENCIA"
MATERNIDAD - BEBE
RELACIONES INTERPERSONALES
El tema es, no solamente lo que hacen los más chicos mientras miran TV (están como hipnotizados, no prestan atención a su alrededor y si uno les habla es como si no escucharan); sino lo que dejan de hacer.
El momento frente a cualquier tipo de pantalla les saca tiempo para las relaciones interpersonales, para los vínculos de verdad, algo que no puede ni debe ser reemplazado de ninguna forma y es clave para el crecimiento.
Los bebés pueden mirar fijamente a los colores brillantes y al movimiento en la pantalla, pero todavía sus cerebros no son capaces de discernir o darle significado a todas esas imágenes.
Lo que ellos necesitan para desarrollarse es la interacción con las personas que los rodean. Necesitan tocar las cosas, sacudirlas, tirarlas y más importante, ver las caras y escuchar las voces de los que más quieren.
Necesitan jugar, es ahí donde el bebé exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de expresarse.
Hoy existen programas educativos diseñados para enseñar a los niños literatura, matemática, ciencias, resolución de problemas, entre otros.
El contenido importa, y mucho. Todos los programas educan a los niños/as sobre algo, pero si de todas formas van a ver TV, optemos por los que estén diseñados para dejarles realmente una enseñanza
RELACIONES INTERPERSONALES
El tema es, no solamente lo que hacen los más chicos mientras miran TV (están como hipnotizados, no prestan atención a su alrededor y si uno les habla es como si no escucharan); sino lo que dejan de hacer.
El momento frente a cualquier tipo de pantalla les saca tiempo para las relaciones interpersonales, para los vínculos de verdad, algo que no puede ni debe ser reemplazado de ninguna forma y es clave para el crecimiento.
Los bebés pueden mirar fijamente a los colores brillantes y al movimiento en la pantalla, pero todavía sus cerebros no son capaces de discernir o darle significado a todas esas imágenes.
Lo que ellos necesitan para desarrollarse es la interacción con las personas que los rodean. Necesitan tocar las cosas, sacudirlas, tirarlas y más importante, ver las caras y escuchar las voces de los que más quieren.
Necesitan jugar, es ahí donde el bebé exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de expresarse.
Hoy existen programas educativos diseñados para enseñar a los niños literatura, matemática, ciencias, resolución de problemas, entre otros.
El contenido importa, y mucho. Todos los programas educan a los niños/as sobre algo, pero si de todas formas van a ver TV, optemos por los que estén diseñados para dejarles realmente una enseñanza
Comentarios
Publicar un comentario